El Antídoto para la Enredadera del Alma: Reflexiones sobre el Perdón Radical

Basado en el mensaje predicado por Juan Cordero
Querida familia de Theopolis,
Juan Cordero nos sacudió hace unos domingos con una imagen perturbadora: el kudzu, esa planta que en 1876 parecía la solución perfecta para la erosión del suelo en el sur de Estados Unidos. Crecía rápido (un pie por día), era útil, parecía inofensiva... hasta que comenzó a asfixiar todo a su paso. Árboles centenarios, casas enteras, miles de acres - todo devorado por "la enredadera que se comió el sur."
Y entonces Juan hizo la conexión que nos dejó sin aliento: así funciona la amargura en nuestros corazones.
Juan Cordero nos sacudió hace unos domingos con una imagen perturbadora: el kudzu, esa planta que en 1876 parecía la solución perfecta para la erosión del suelo en el sur de Estados Unidos. Crecía rápido (un pie por día), era útil, parecía inofensiva... hasta que comenzó a asfixiar todo a su paso. Árboles centenarios, casas enteras, miles de acres - todo devorado por "la enredadera que se comió el sur."
Y entonces Juan hizo la conexión que nos dejó sin aliento: así funciona la amargura en nuestros corazones.

Las 5 etapas que todos hemos vivido
1. La semilla: Ese momento cuando alguien nos hiere. El enojo inicial no es pecado - Jesús mismo se enojó. Pero cuando dejamos que el sol se ponga sobre nuestro enojo (Efesios 4:26-27), le damos "topos" (territorio) al enemigo.
2. La raíz: "Lo que no resolvemos hoy, echa raíces mañana," nos advirtió Juan citando Hebreos 12:15. Como su historia del palito de limón en su patio - esa enredadera que parecía solo cubrir un área, cuando la jalaron, movió medio talud. Las raíces siempre van más profundo de lo que imaginamos.
3. La contaminación: Aquí Juan fue directo: "¿A cuántas personas has contaminado con tu historia de ofensa?" La amargura nunca se queda privada. Buscamos aliados, creamos bandos, envenenamos relaciones.
4. La ventaja del enemigo: Citando 2 Corintios 2:10-11, Juan explicó que "aprovecharse" significa ganar terreno. Cada día sin perdonar es territorio cedido. El enemigo no necesita poseernos completamente; solo necesita suficiente espacio para operar.
5. La cosecha amarga: Santiago 3:14-16 lo resume: donde hay amargura, hay confusión y toda clase de maldad. División, falta de paz, relaciones destruidas.
2. La raíz: "Lo que no resolvemos hoy, echa raíces mañana," nos advirtió Juan citando Hebreos 12:15. Como su historia del palito de limón en su patio - esa enredadera que parecía solo cubrir un área, cuando la jalaron, movió medio talud. Las raíces siempre van más profundo de lo que imaginamos.
3. La contaminación: Aquí Juan fue directo: "¿A cuántas personas has contaminado con tu historia de ofensa?" La amargura nunca se queda privada. Buscamos aliados, creamos bandos, envenenamos relaciones.
4. La ventaja del enemigo: Citando 2 Corintios 2:10-11, Juan explicó que "aprovecharse" significa ganar terreno. Cada día sin perdonar es territorio cedido. El enemigo no necesita poseernos completamente; solo necesita suficiente espacio para operar.
5. La cosecha amarga: Santiago 3:14-16 lo resume: donde hay amargura, hay confusión y toda clase de maldad. División, falta de paz, relaciones destruidas.
Examinando nuestras almas
- ¿Hay alguien que cuando piensas en esa persona, te hierve la sangre?
- ¿Revives situaciones y "se te prende lo malo"?
- ¿Te encuentras justificando tu resentimiento?
- ¿Evitas a ciertas personas?
Si contestaste "sí" a cualquiera... hay una raíz venenosa creciendo.

El testimonio poderoso de "Yiye" Ávila
El 23 de enero de 1989, Yiye recibió la noticia de que su hija había sido asesinada por su esposo. Lo que hizo después desafía toda lógica humana: fue a la cárcel, miró a los ojos al asesino y le dijo: "Te perdono y te amo."
Yiye confesó que mientras hablaba con el asesino, el diablo le mostraba imágenes de su hija sufriendo. Pero él declaraba más fuerte: "Te perdono." Su razón fue simple y devastadora: "Si no voy a vivir el evangelio que predico, entonces en vano lo predico."
Yiye confesó que mientras hablaba con el asesino, el diablo le mostraba imágenes de su hija sufriendo. Pero él declaraba más fuerte: "Te perdono." Su razón fue simple y devastadora: "Si no voy a vivir el evangelio que predico, entonces en vano lo predico."
Lo que aprendimos del perdón
Juan aclaró conceptos cruciales:
El perdón NO es:
El perdón SÍ es:
El perdón NO es:
- Negar que dolió
- Olvidar lo sucedido
- Restaurar confianza inmediata
- Permitir más abuso
El perdón SÍ es:
- Una decisión, no un sentimiento
- Soltar el derecho a venganza
- Dejar que Dios sea el juez
- Proteger tu propio terreno del enemigo
El desafío para esta semana
- Reconoce honestamente: "Señor, esto me dolió"
- Decide perdonar: Aunque no lo sientas
- Entrega la justicia: "Tú eres el juez justo"
- Bendice al ofensor: Ora por esa persona
- Renueva cuando sea necesario: "Ya perdoné eso"

Mi compromiso
Como pastor, confieso que este mensaje me confrontó. Hay semillas que he dejado crecer demasiado tiempo, historias que he repetido demasiadas veces, territorio que he cedido al enemigo. Esta semana, junto con ustedes, estoy usando la guía de 7 días para arrancar estas raíces.
Juan tenía razón: "Fuiste perdonado de una deuda infinita. ¿Cómo no perdonar una deuda pequeña en comparación?"
Juan tenía razón: "Fuiste perdonado de una deuda infinita. ¿Cómo no perdonar una deuda pequeña en comparación?"
Una invitación a la Libertad
Iglesia, el kudzu tardó años en devastar el sur, pero empezó con una sola planta. Tu amargura puede parecer pequeña hoy, pero ¿qué será en cinco años si no la arrancas ahora?
Esta semana, únete al reto. Usa la guía "Arranca la Raíz, Recupera tu Terreno." No es solo otro estudio - es tu mapa hacia la libertad.
Como dijo Juan al final: "El perdón no cambia el pasado, pero sí cambia tu futuro."
¿Estás listo para cambiar tu futuro?
Con amor y determinación de vivir libre,
Pastor Eliud Morales
Esta semana, únete al reto. Usa la guía "Arranca la Raíz, Recupera tu Terreno." No es solo otro estudio - es tu mapa hacia la libertad.
Como dijo Juan al final: "El perdón no cambia el pasado, pero sí cambia tu futuro."
¿Estás listo para cambiar tu futuro?
Con amor y determinación de vivir libre,
Pastor Eliud Morales
¿Quieres profundizar en estas verdades? Hemos creado una guía de oración y reflexión de 7 días para ayudarte a vivir estas cuatro herramientas cada día. Descarga la aplicación Iglesia Theopolis y ve a la pestaña "Conocer" para acceder a estos recursos.
Descargar el app: >>> enlace<<<
Más herramientas: >>> enlace a herramienta <<<
Recuerda: la transformación genuina no ocurre solamente los domingos. Ocurre en los días entre domingo y domingo.
Descargar el app: >>> enlace<<<
Más herramientas: >>> enlace a herramienta <<<
Recuerda: la transformación genuina no ocurre solamente los domingos. Ocurre en los días entre domingo y domingo.
Posted in El blog del pastor
Recent
El Antídoto para la Enredadera del Alma: Reflexiones sobre el Perdón Radical
November 24th, 2025
De Semilla a Secuoya: Por Qué Tu Fe Parece Estancada
November 17th, 2025
De Terreno Árido a Jardín Fructífero: Mi Viaje Personal
November 4th, 2025
34 Años Después: De Recibir Heridos a Enviar Sanados
October 28th, 2025
Sal de Mar: Cuando Tu Presencia Vale Más que Mil Programas
October 21st, 2025
