Expectativas irrealistas de Dios: 4 Herramientas para el Camino hacia la Transformación

Basado en la predicación de: Eliud S. Morales
Hace poco Nicole y yo terminamos la quinta temporada de "The Chosen", y tengo que confesarte algo: me confrontó profundamente. Los escritores presentan una perspectiva sobre las motivaciones de Judas que nunca había considerado, pero que al reflexionar en Lucas 24, me parece no solo lógica, sino muy probable.
¿Cuál era esa motivación? Judas traiciona a Jesús para obligarlo a cumplir con sus expectativas de Dios, del Mesías, del reino y de su propia vida.
Y aquí está la pregunta incómoda: ¿No es esa una motivación con la cual todos nosotros nos podemos identificar?
¿Cuál era esa motivación? Judas traiciona a Jesús para obligarlo a cumplir con sus expectativas de Dios, del Mesías, del reino y de su propia vida.
Y aquí está la pregunta incómoda: ¿No es esa una motivación con la cual todos nosotros nos podemos identificar?
La tensión de nuestras expectativas frustradas
Todos hemos estado ahí. Oraciones como "Dios, ¿por qué sigues permitiendo que me pasen estas cosas y no haces nada?" O pensamientos como "He visto demasiado para no creer que Jesús es el Señor, pero muchas veces estoy en total desacuerdo con cómo opera su reino."
En mi experiencia pastoral, he descubierto que estas expectativas frustradas pueden llevarnos por dos caminos completamente diferentes:
Ambos grupos amaban a Jesús. Ambos tenían expectativas de cómo debía operar el reino de Dios. Pero sus respuestas a esas expectativas frustradas fueron radicalmente diferentes.
En mi experiencia pastoral, he descubierto que estas expectativas frustradas pueden llevarnos por dos caminos completamente diferentes:
- El camino de Judas: que intenta forzar la mano de Dios para que cumpla con nuestras expectativas
- El camino de los discípulos de Emaús: que aunque ciegos por la decepción, permanecen en el camino donde Cristo puede encontrarlos
Ambos grupos amaban a Jesús. Ambos tenían expectativas de cómo debía operar el reino de Dios. Pero sus respuestas a esas expectativas frustradas fueron radicalmente diferentes.
Herramientas para permanecer en el camino hacia la transformación
Herramienta #1: El diagnóstico de las expectativas ciegas
¿Notas la ironía en Lucas 24? Los discípulos están literalmente explicándole a Jesús lo que le pasó a Jesús. Están tan ciegos por sus expectativas frustradas que no pueden reconocer al Cristo resucitado caminando con ellos.
Me identifico 100% con esa oración necia donde acusamos a Jesús de estar totalmente desconectado de nuestras circunstancias. He descubierto que en esas oraciones me encuentro atrapado en mis expectativas frustradas, pensando que Dios necesita que yo le explique la situación.
Pregunta de reflexión: ¿En qué áreas de tu vida estás más frustrado con Dios? ¿Qué expectativas no cumplidas están alimentando esa frustración?
Herramienta #2: El poder transformador de las Escrituras
Jesús no les dio una experiencia mística para consolarlos - les abrió la Palabra. No les ofreció una revelación nueva, sino que les explicó la que ya estaba revelada en las Escrituras.
Aquí está la verdad poderosa: Cristo se revela a nosotros a través de las Escrituras, pero solo cuando dejamos que la Palabra confronte nuestras expectativas, en lugar de usar la Palabra para justificar nuestras expectativas.
Por años yo leía las Escrituras buscando versículos que podía usar para apoyar mis planes. Pero Jesús hace algo diferente: les muestra cómo la Escritura apunta hacia el sufrimiento del Mesías.
La realidad incómoda: Si toda la Escritura apunta hacia Cristo crucificado, entonces toda lectura genuina de la Palabra nos llevará al mismo camino - el camino de la muerte del yo para que Él pueda vivir.
Herramienta #3: La muerte del yo como camino a la Vida Abundante
Los discípulos no reconocen a Jesús hasta que él tomó el pan, lo bendijo, lo partió y se los dio. El Cristo resucitado se revela a través de los símbolos de su muerte.
No existen atajos en el camino hacia la transformación que nos eviten la muerte del yo. No puede haber vida abundante sin la muerte del yo. No puede haber transformación sin la crucifixión de nuestras expectativas egoístas.
Quiero ser completamente honesto contigo: Durante años, yo quería la bendición de Dios sin la disciplina de Dios. Quería su favor, pero no su formación. Quería su prosperidad, pero no el proceso.
Herramienta #4: La vida en comunidad como contexto de transformación
Cuando Cristo se revela a través de su Palabra, algo se enciende dentro de nosotros. Los discípulos dijeron: "¿No ardía nuestro corazón?" Y el resultado inmediato fue su profundo anhelo de celebrar la vida en comunidad.
Sin un compromiso genuino a celebrar la vida en comunidad, se nos hará imposible permanecer en el camino hacia la transformación.
Las revelaciones de Cristo que permanecen aisladas tienden a desvanecerse. Pero las que se comparten en comunidad auténtica se multiplican y se profundizan.
¿Notas la ironía en Lucas 24? Los discípulos están literalmente explicándole a Jesús lo que le pasó a Jesús. Están tan ciegos por sus expectativas frustradas que no pueden reconocer al Cristo resucitado caminando con ellos.
Me identifico 100% con esa oración necia donde acusamos a Jesús de estar totalmente desconectado de nuestras circunstancias. He descubierto que en esas oraciones me encuentro atrapado en mis expectativas frustradas, pensando que Dios necesita que yo le explique la situación.
Pregunta de reflexión: ¿En qué áreas de tu vida estás más frustrado con Dios? ¿Qué expectativas no cumplidas están alimentando esa frustración?
Herramienta #2: El poder transformador de las Escrituras
Jesús no les dio una experiencia mística para consolarlos - les abrió la Palabra. No les ofreció una revelación nueva, sino que les explicó la que ya estaba revelada en las Escrituras.
Aquí está la verdad poderosa: Cristo se revela a nosotros a través de las Escrituras, pero solo cuando dejamos que la Palabra confronte nuestras expectativas, en lugar de usar la Palabra para justificar nuestras expectativas.
Por años yo leía las Escrituras buscando versículos que podía usar para apoyar mis planes. Pero Jesús hace algo diferente: les muestra cómo la Escritura apunta hacia el sufrimiento del Mesías.
La realidad incómoda: Si toda la Escritura apunta hacia Cristo crucificado, entonces toda lectura genuina de la Palabra nos llevará al mismo camino - el camino de la muerte del yo para que Él pueda vivir.
Herramienta #3: La muerte del yo como camino a la Vida Abundante
Los discípulos no reconocen a Jesús hasta que él tomó el pan, lo bendijo, lo partió y se los dio. El Cristo resucitado se revela a través de los símbolos de su muerte.
No existen atajos en el camino hacia la transformación que nos eviten la muerte del yo. No puede haber vida abundante sin la muerte del yo. No puede haber transformación sin la crucifixión de nuestras expectativas egoístas.
Quiero ser completamente honesto contigo: Durante años, yo quería la bendición de Dios sin la disciplina de Dios. Quería su favor, pero no su formación. Quería su prosperidad, pero no el proceso.
Herramienta #4: La vida en comunidad como contexto de transformación
Cuando Cristo se revela a través de su Palabra, algo se enciende dentro de nosotros. Los discípulos dijeron: "¿No ardía nuestro corazón?" Y el resultado inmediato fue su profundo anhelo de celebrar la vida en comunidad.
Sin un compromiso genuino a celebrar la vida en comunidad, se nos hará imposible permanecer en el camino hacia la transformación.
Las revelaciones de Cristo que permanecen aisladas tienden a desvanecerse. Pero las que se comparten en comunidad auténtica se multiplican y se profundizan.
El proceso que nunca termina
Pablo nos recuerda en Filipenses 1:6 que Dios, quien comenzó en nosotros la buena obra, la continuará hasta que quede completamente terminada el día que Cristo Jesús vuelva.
Tres verdades poderosas de esto:
Tres verdades poderosas de esto:
- Nuestro camino hacia la transformación es un proceso, no solo un evento
- Es descrito como "la buena obra" - duele, crea tensión, pero sigue siendo buena
- Aquel que comenzó la obra está totalmente comprometido con terminarla
Tu próximo paso
La pregunta que debemos hacernos es: ¿Estaremos dispuestos a renunciar a nuestras expectativas para ver la voluntad de Dios cumplirse en nuestras vidas?
Algunos de nosotros estamos en la Iglesia físicamente, pero nuestro corazón ya ha decidido abandonar. Yo viví mucho tiempo en esa tensión. Pero Jesús tenía otros planes y me interceptó. Lo más difícil fue morir a mis expectativas para dejar que Él hiciera lo que quería hacer en mi vida.
Una vez que eso pasó, encontré la vida abundante y eterna.
Algunos de nosotros estamos en la Iglesia físicamente, pero nuestro corazón ya ha decidido abandonar. Yo viví mucho tiempo en esa tensión. Pero Jesús tenía otros planes y me interceptó. Lo más difícil fue morir a mis expectativas para dejar que Él hiciera lo que quería hacer en mi vida.
Una vez que eso pasó, encontré la vida abundante y eterna.
¿Quieres profundizar en estas verdades? Hemos creado una guía de oración y reflexión de 7 días para ayudarte a vivir estas cuatro herramientas cada día. Descarga la aplicación Iglesia Theopolis y ve a la pestaña "Conocer" para acceder a estos recursos. >>> enlace<<<
Recuerda: la transformación genuina no ocurre solamente los domingos. Ocurre en los días entre domingo y domingo.
Recuerda: la transformación genuina no ocurre solamente los domingos. Ocurre en los días entre domingo y domingo.
Posted in El blog del pastor
Recent
Expectativas irrealistas de Dios: 4 Herramientas para el Camino hacia la Transformación
July 22nd, 2025
Cuando tu corazón se vuelve piedra: La verdad incómoda sobre el endurecimiento espiritual
July 14th, 2025
Caminando en Fe y Esperanza: Una Invitación a Vivir Informados por la Gloria
July 8th, 2025
Cuando Dios Desafía Nuestras Categorías: Aprendiendo Flexibilidad Espiritual
June 25th, 2025
Carta Pastoral: Construyendo Sobre el Legado
June 19th, 2025