Caminando en Fe y Esperanza: Una Invitación a Vivir Informados por la Gloria

Mensaje predicado por: Eliud S. Morales
¿Alguna vez te has preguntado por qué es tan difícil mantener la esperanza cuando todo a tu alrededor parece gritar lo contrario?
Hace unas semanas, mientras preparaba el corazón para compartir con nuestra hermosa congregación en Theopolis, me encontré cara a cara con una realidad que no podía ignorar. Después de completar nuestra serie "Caminando en el Espíritu", había algo más que necesitaba abordar: ¿cómo podemos caminar en fe y esperanza en un mundo que constantemente nos bombardea con razones para la desesperanza?
Esta pregunta me llevó a Hebreos 11:1, un versículo que honestamente podríamos estar predicando todo el año: "La fe demuestra la realidad de lo que esperamos. Es la evidencia de las cosas que no podemos ver."
Hace unas semanas, mientras preparaba el corazón para compartir con nuestra hermosa congregación en Theopolis, me encontré cara a cara con una realidad que no podía ignorar. Después de completar nuestra serie "Caminando en el Espíritu", había algo más que necesitaba abordar: ¿cómo podemos caminar en fe y esperanza en un mundo que constantemente nos bombardea con razones para la desesperanza?
Esta pregunta me llevó a Hebreos 11:1, un versículo que honestamente podríamos estar predicando todo el año: "La fe demuestra la realidad de lo que esperamos. Es la evidencia de las cosas que no podemos ver."
El contexto que lo cambia todo
Para entender la profundidad de estas palabras, necesitamos ubicarnos en el contexto. El escritor de Hebreos se dirigía a una comunidad cristiana bajo intensa persecución en el primer siglo. Algunos habían sufrido persecución física, otros habían perdido sus propiedades, muchos estaban siendo tentados a abandonar la fe.
Suena familiar, ¿verdad? Aunque nuestras circunstancias pueden ser diferentes, la pregunta de fondo sigue siendo la misma: ¿cómo perseveramos cuando nuestras circunstancias gritan que Dios nos ha abandonado?
Suena familiar, ¿verdad? Aunque nuestras circunstancias pueden ser diferentes, la pregunta de fondo sigue siendo la misma: ¿cómo perseveramos cuando nuestras circunstancias gritan que Dios nos ha abandonado?
Una definición poderosa
Déjame compartir contigo una definición que creo puede transformar tu perspectiva:
La diferencia no está simplemente en el comportamiento o en las manifestaciones sobrenaturales. Se trata de qué información está formando tu perspectiva actual. ¿De dónde te estás informando?
- Caminar en el Espíritu significa informar nuestras vidas de la esperanza de gloria que tenemos al aceptar a Jesús como nuestro Señor y Salvador.
- Caminar en la carne es informar nuestras vidas con las circunstancias desesperanzadoras de un mundo caído y muerto en el pecado.
La diferencia no está simplemente en el comportamiento o en las manifestaciones sobrenaturales. Se trata de qué información está formando tu perspectiva actual. ¿De dónde te estás informando?
Los ídolos silenciosos del corazón
Aquí viene una verdad que puede ser difícil de digerir: cuando nuestra fe carece de esperanza eterna, inevitablemente comenzamos a poner nuestra fe en otras cosas. Y como cristianos, cuando no centramos nuestras vidas en la esperanza eterna, hacemos pequeños ídolos que parecen inofensivos pero son espiritualmente poderosos.
Permíteme ser vulnerable contigo. En mi propia experiencia, he luchado con tres ídolos principales:
1. El ídolo de las relaciones perfectas - "Dios, ¿por qué no me das una esposa que me comprenda perfectamente? ¿Por qué mis hijos no son como esperaba?"
2. El ídolo del éxito inmediato - Ponemos nuestra esperanza en que Dios nos dé éxito rápido y visible. Si no vemos resultados inmediatos, nuestra fe se tambalea.
3. El ídolo de la estabilidad financiera - Nuestra esperanza se centra en la seguridad económica, y cuando hay crisis financiera, nuestra fe colapsa.
Quiero aclarar algo importante: las relaciones, el éxito y la estabilidad financiera no son malas inherentemente. Pero cuando se convierten en el termómetro para medir nuestra espiritualidad, ya se han convertido en nuestro ídolo sin que nos demos cuenta.
Permíteme ser vulnerable contigo. En mi propia experiencia, he luchado con tres ídolos principales:
1. El ídolo de las relaciones perfectas - "Dios, ¿por qué no me das una esposa que me comprenda perfectamente? ¿Por qué mis hijos no son como esperaba?"
2. El ídolo del éxito inmediato - Ponemos nuestra esperanza en que Dios nos dé éxito rápido y visible. Si no vemos resultados inmediatos, nuestra fe se tambalea.
3. El ídolo de la estabilidad financiera - Nuestra esperanza se centra en la seguridad económica, y cuando hay crisis financiera, nuestra fe colapsa.
Quiero aclarar algo importante: las relaciones, el éxito y la estabilidad financiera no son malas inherentemente. Pero cuando se convierten en el termómetro para medir nuestra espiritualidad, ya se han convertido en nuestro ídolo sin que nos demos cuenta.
La amnesia espiritual
¿Conoces la historia de Clive Waring? Es un musicólogo británico que desarrolló amnesia severa después de sufrir encefalitis. Su memoria para eventos dura entre 7 y 30 segundos, y pasa cada día despertando cada 20 segundos, reiniciando su conciencia. Lo más fascinante es que Clive no puede imaginar o planificar el futuro porque su cerebro construye escenarios futuros basándose en recuerdos de experiencias pasadas.
Esta historia me llevó a una realización profunda: sin memoria de lo que Dios ha hecho en el pasado es imposible tener esperanza para el futuro.
Espiritualmente, cuando perdemos la memoria de la fidelidad de Dios en el pasado, perdemos la capacidad de tener esperanza de su fidelidad futura. Es como vivir con amnesia espiritual: cada tentación se siente como la primera vez, cada fracaso como el primer fracaso.
Esta historia me llevó a una realización profunda: sin memoria de lo que Dios ha hecho en el pasado es imposible tener esperanza para el futuro.
Espiritualmente, cuando perdemos la memoria de la fidelidad de Dios en el pasado, perdemos la capacidad de tener esperanza de su fidelidad futura. Es como vivir con amnesia espiritual: cada tentación se siente como la primera vez, cada fracaso como el primer fracaso.
Palabras proféticas de Jesús
Pero aquí está la esperanza que cambia todo. Recordemos las palabras de Jesús a Pedro en Lucas 22:31-32. En la misma conversación donde le dice que lo traicionará tres veces, Jesús también le dice:
"Simón, Simón, Satanás ha pedido zarandear a cada uno de ustedes como si fueran trigo, pero yo he rogado en oración por ti, para que tu fe no falle de todo, de modo que cuando te arrepientas y vuelvas a mí, fortalezcas a tus hermanos."
¿Ves la esperanza profética en esas palabras? Jesús no dijo "porque si te arrepientes", sino "cuando te arrepientas". No dijo "si vuelves a mí", sino "cuando vuelvas a mí".
Jesús estaba viendo el final de la historia antes de que Pedro viera su traición. Si Jesús no se sorprendió por la traición de Pedro, mucho menos se sorprende por la mía o la tuya. Y ya Jesús está orando para que tu fe no se tambalee.
"Simón, Simón, Satanás ha pedido zarandear a cada uno de ustedes como si fueran trigo, pero yo he rogado en oración por ti, para que tu fe no falle de todo, de modo que cuando te arrepientas y vuelvas a mí, fortalezcas a tus hermanos."
¿Ves la esperanza profética en esas palabras? Jesús no dijo "porque si te arrepientes", sino "cuando te arrepientas". No dijo "si vuelves a mí", sino "cuando vuelvas a mí".
Jesús estaba viendo el final de la historia antes de que Pedro viera su traición. Si Jesús no se sorprendió por la traición de Pedro, mucho menos se sorprende por la mía o la tuya. Y ya Jesús está orando para que tu fe no se tambalee.
Herramientas prácticas en tiempos difíciles
Cuando nuestras circunstancias gritan desesperanza pero somos llamados a caminar en fe, ¿qué podemos hacer?
1. Reconoce la batalla
La lucha entre fe y desesperanza es real y normal. No podemos espiritualizar el proceso. Tener más fe no es ignorar la enfermedad que tienes o el problema que enfrentas.
2. Abraza la frase "Y al mismo tiempo"
En lugar de usar "pero" o "sin embargo", sé de esas personas que caminan en fe y dicen "y al mismo tiempo". Dios no necesita que el mundo sea ideal para reinar. Por ejemplo: "Mi situación financiera es difícil y al mismo tiempo confío en que Dios tiene un plan bueno para mi vida."
3. Practica la gratitud radical
Si dejamos de ignorar el dolor, podemos encontrar razones para ser agradecidos incluso en medio del dolor. No todo es tan malo como nuestra ansiedad nos está diciendo.
4. Busca la perspectiva eterna
¿Cómo se ve esta situación desde la perspectiva del Reino? ¿Qué está haciendo Dios en medio de esto que mis ojos naturales no pueden ver?
5. Rodéate de recordatorios
Somos la generación de creyentes que menos lee la Biblia en la historia del cristianismo. El mundo nos bombardea con su evangelio de desesperanza sin pedirnos permiso. Necesitamos ser intencionales en rodearnos de versículos, canciones y testimonios que alimenten nuestra esperanza.
1. Reconoce la batalla
La lucha entre fe y desesperanza es real y normal. No podemos espiritualizar el proceso. Tener más fe no es ignorar la enfermedad que tienes o el problema que enfrentas.
2. Abraza la frase "Y al mismo tiempo"
En lugar de usar "pero" o "sin embargo", sé de esas personas que caminan en fe y dicen "y al mismo tiempo". Dios no necesita que el mundo sea ideal para reinar. Por ejemplo: "Mi situación financiera es difícil y al mismo tiempo confío en que Dios tiene un plan bueno para mi vida."
3. Practica la gratitud radical
Si dejamos de ignorar el dolor, podemos encontrar razones para ser agradecidos incluso en medio del dolor. No todo es tan malo como nuestra ansiedad nos está diciendo.
4. Busca la perspectiva eterna
¿Cómo se ve esta situación desde la perspectiva del Reino? ¿Qué está haciendo Dios en medio de esto que mis ojos naturales no pueden ver?
5. Rodéate de recordatorios
Somos la generación de creyentes que menos lee la Biblia en la historia del cristianismo. El mundo nos bombardea con su evangelio de desesperanza sin pedirnos permiso. Necesitamos ser intencionales en rodearnos de versículos, canciones y testimonios que alimenten nuestra esperanza.
Una invitación a la transformación
Imagínate por un momento que te comprometes a ver el mundo que te rodea usando los lentes de la esperanza. Comenzarías a ver y entender las cosas buenas, agradables y perfectas que nuestro Padre tiene para ti, aún cuando las circunstancias actuales griten lo contrario.
¿Te imaginas una congregación donde las conversaciones se enfocan en lo que Dios está haciendo y va a hacer, en lugar de lo que está mal en el mundo? ¿Donde los testimonios de la fidelidad de Dios son más frecuentes que las quejas de las circunstancias?
Imagina niños, jóvenes y familias enteras creciendo al ver adultos que viven con esperanza auténtica, que aprenden a interpretar las dificultades a través de los lentes del Reino.
¿Te imaginas una congregación donde las conversaciones se enfocan en lo que Dios está haciendo y va a hacer, en lugar de lo que está mal en el mundo? ¿Donde los testimonios de la fidelidad de Dios son más frecuentes que las quejas de las circunstancias?
Imagina niños, jóvenes y familias enteras creciendo al ver adultos que viven con esperanza auténtica, que aprenden a interpretar las dificultades a través de los lentes del Reino.
El llamado
Como creyentes, somos llamados a ser evidencia viviente de las realidades invisibles del Reino. Esto significa que nuestra manera de vivir y responder a las crisis, de tratar a otros y de hablar sobre el futuro, debe llevar a otros a ver el Reino en nuestras palabras, en nuestro control de las emociones, en nuestra manera de tener esperanza en un mundo caído.
No es un llamado a negar las dificultades reales o a vivir en una fantasía espiritual. Es un llamado a ser tan transformados por la esperanza de gloria que tenemos en Cristo, que cuando otros nos vean navegar las tormentas de la vida, puedan ver la esperanza, la paz que sobrepasa todo entendimiento, el gozo aún en medio de la prueba.
No es un llamado a negar las dificultades reales o a vivir en una fantasía espiritual. Es un llamado a ser tan transformados por la esperanza de gloria que tenemos en Cristo, que cuando otros nos vean navegar las tormentas de la vida, puedan ver la esperanza, la paz que sobrepasa todo entendimiento, el gozo aún en medio de la prueba.
Tu decisión
La fe demuestra la realidad de lo que esperamos. Es la evidencia de las cosas que no podemos ver. La invitación está abierta. La visión está clara. El llamado es ahora.
¿Aceptarás el reto de caminar en fe y esperanza?
¿Permitirás que el Espíritu Santo deposite en ti una revelación fresca de la esperanza de gloria que ya tienes en Cristo? ¿Te comprometerás a informar tu vida diariamente con esta esperanza en lugar de con las circunstancias desesperanzadoras que nos rodean?
Porque al final del día, vivimos en un tiempo donde parece que todo conspira para robarnos la esperanza. Pero tenemos algo que el mundo no tiene: la promesa de Aquel que dijo que resucitaría al tercer día y lo logró.
Si un hombre predice su muerte y resurrección y lo logra, entonces le creemos todo. Y Él prometió completar la obra que ya comenzó en cada uno de nosotros.
Esa es nuestra esperanza. Esa es nuestra fe. Esa es nuestra invitación a caminar en una realidad invisible pero eterna que trasciende cualquier circunstancia temporal.
¿Aceptarás el reto de caminar en fe y esperanza?
¿Permitirás que el Espíritu Santo deposite en ti una revelación fresca de la esperanza de gloria que ya tienes en Cristo? ¿Te comprometerás a informar tu vida diariamente con esta esperanza en lugar de con las circunstancias desesperanzadoras que nos rodean?
Porque al final del día, vivimos en un tiempo donde parece que todo conspira para robarnos la esperanza. Pero tenemos algo que el mundo no tiene: la promesa de Aquel que dijo que resucitaría al tercer día y lo logró.
Si un hombre predice su muerte y resurrección y lo logra, entonces le creemos todo. Y Él prometió completar la obra que ya comenzó en cada uno de nosotros.
Esa es nuestra esperanza. Esa es nuestra fe. Esa es nuestra invitación a caminar en una realidad invisible pero eterna que trasciende cualquier circunstancia temporal.
Escucha el mensaje predicado por Eliud S. Morales y descarga el app Iglesia Theopolis para obtener la guía de discusión de grupos pequeños en este >>> enlace<<<
Posted in El blog del pastor
Recent
Caminando en Fe y Esperanza: Una Invitación a Vivir Informados por la Gloria
July 8th, 2025
Cuando Dios Desafía Nuestras Categorías: Aprendiendo Flexibilidad Espiritual
June 25th, 2025
Carta Pastoral: Construyendo Sobre el Legado
June 19th, 2025
Cuando Nuestras Fortalezas Se Vuelven Debilidades
June 17th, 2025
La Enfermedad de la Prisa: Cuando Corremos Más Rápido que Dios
June 10th, 2025